Trámites de visado y tarjeta de estudiante

Si eres un estudiante extracomunitario, es decir, de un país de fuera de la Unión Europea, es importante estar atento a las reglas para la solicitud del visado de estudios tipo D.

Visado por estudios tipo D en España

Guía de visado y tarjeta para estudiantes

Si vienes a estudiar, el primer paso es solicitar el visado de estudios desde tu país de origen. En la guía te explicamos cuándo pedir cita en tu consulado, los documentos clave (admisión en el centro, seguro médico, solvencia, pasaporte, antecedentes) y los plazos recomendados para presentar la solicitud con margen.

Al llegar a España, si tu estancia es de más de 6 meses, deberás tramitar en el primer mes tu TIE (tarjeta de identidad de extranjero), que incorpora tu NIE y será tu identificación aquí. Te guiamos paso a paso: empadronamiento, cita para huellas, tasa 790_012, formulario EX-17 y fotografías. En la guía tienes el desglose práctico y la lista de documentos para que no se te escape nada.

Además, encontrarás un resumen del proceso completo, desde la solicitud en el consulado hasta la recogida de tu tarjeta, con indicaciones claras para evitar retrasos. Sigue leyendo la guía para ver cada paso con detalle y, si necesitas ayuda personalizada, pide información desde la secciñon “Solicitar información” de esta página.

Tienes seguro médico?

La compañía ASSSA colabora con la comunidad educativa MONLIP ofreciendo precios y servicios especiales a nuestros estudiantes. Puedes tramitar tu seguro médico desde tu país de origen pero recuerda que debes contactar primero a nuestro centro para poder realizar el trámite.

Guía de orientación académica y laboral

Desde la comunidad educativa MONLIP, hemos preparado una guía para acompañarte en tu proceso de integración académica y laboral en España. Sabemos que comenzar una nueva etapa en otro país puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de continuar tus estudios o incorporarte al mundo del trabajo.

Esta guía está pensada para todo tipo de perfiles: personas que han tenido que interrumpir su formación, profesionales con titulación universitaria, jóvenes que buscan su primer empleo o personas adultas que quieren reorientar su trayectoria. Cualquiera que sea tu punto de partida, esperamos que este material te sirva como un primer paso para avanzar hacia tus objetivos. ¡Haz clic en el botón abajo para descargarla ya!

Renovación de la tarjeta

Documentación requerida para estancia por estudios

La documentación que con carácter general se requerirá para solicitar la autorización de estancia por estudios es la siguiente:
  • Impreso de Solicitud EX-17.
  • Pasaporte o documento nacional de identidad del país de origen, en vigor (original y copia).
  • Comprobante de matrícula (o en su defecto carta de admisión).
  • 3 fotografías tamaño carnet.
  • Resguardo del pago de la tasa, modelo 790 (código 012) (el impreso para el pago lo entrega la Comisaría).
  • Hoja de empadronamiento actualizada (se recoge en el Ayuntamiento sin cita previa).
Por regla general, el mismo día que se presenta la documentación se procederá a la puesta de huellas dactilares y se recibirá un justificante con el número de NIE provisional. Mientras se tramita la solicitud y se le expide el carnet definitivo, el resguardo con su número de NIE provisional es válido para acreditar su presencia legal en España. Dependiendo de la Comunidad autónoma, la Comisaría tardará entre 15 días y 3 meses para la entrega de la autorización definitiva.

Renovación de NIE y prórroga de estancia por estudios

La tarjeta de residencia tiene una vigencia de un año y es renovable siempre y cuando tus estudios tengan continuidad y sean del mismo nivel académico. Es importante que entiendas este punto: puedes cambiar de escuela pero no puedes cambiar de nivel académico a no ser que haya una justificación por parte del centro donde has estudiado. Si quieres cambiar de nivel académico, es bueno que nos lo consultes primero o hables con un profesional para ver si es posible. Por ejemplo, si tienes un máster y quieres prorrogar con un curso de idiomas (español), es posible si tu máster anterior era en otro idioma como el inglés. También es importante tener en cuenta que, según la nueva ley de Extranjería, solo está permitido hacer la prórroga con estudios de idiomas una vez.

Documentación para renovación

La solicitud, en modelo oficial (EX-11), original y copia, se presentará ante el órgano competente para su tramitación (Oficina de Extranjeros o, en su defecto, Comisaría de Policía) o ante cualquier otro registro oficial, con la siguiente documentación:
  • Pasaporte completo o título de viaje en vigor. Sólo son necesarias las fotocopias de las hojas de la foto, del visado y de la información personal
  • Fotocopia del NIE (las dos caras)
  • Autorización de los padres o tutores, en caso de menores de edad
  • Documentación acreditativa de que dispone de medios económicos suficientes para el período de permanencia en España. El saldo mínimo será el resultado de multiplicar unos 600 € por los meses de duración de su estancia. Tiene que ser el documento sellado por la entidad bancaria. También, se puede presentar estado de cuenta del banco español sellado por el banco con los movimientos correspondientes a los últimos 6 meses con un valor de unos 600 € y un saldo mínimo final de unos 3200 €
  • Documentación acreditativa de que dispone de un seguro médico que cubra, durante todo el tiempo de su estancia en España, los gastos médicos. La repatriación no es necesaria en caso de renovación de NIE
  • Tres fotografías recientes tamaño carné, en color y con el fondo blanco
  • Certificado de aprovechamiento del curso finalizado e inscripción en el nuevo curso, es la documentación acreditativa de que ha superado las pruebas o requisitos pertinentes para la continuidad de sus estudios
  • Hoja de empadronamiento actualizada (se recoge en el Ayuntamiento sin cita previa)

Prórroga por visado inferior a tres meses

En los supuestos de entrada con visado, cuando la duración de éste sea inferior a tres meses, podrás prorrogar la estancia siempre que el Consulado o la Embajada de España haya tramitado un visado de estudios con la observación “ESTUDIOS TOTAL 180 DÍAS”. Dicha prórroga no podrá ser superior a tres meses en un período de seis. Tienes que seguir los mismos trámites de la renovación de NIE con la única diferencia que tienes que presentar el certificado de antecedentes penales de los países de residencia de los últimos 5 años, legalizados y traducidos al castellano o catalán.

En caso de denegación de la prórroga

En el caso de que te hayan denegado la prórroga de estancia, deberás ser informado de los motivos de manera formal con todas las garantías de recurso.

Proceso de matriculación con BCNLIP para renovación de NIE

Para saber más sobre el trámite de tu renovación hay que seguir estos pasos:
  • dirigirse al siguiente link: https://sede.administracionespublicas.gob.es/infoext2/
  • hacer click en CONSULTAR CON FORMULARIO
  • insertar su número de NIE / fecha de la presentación de la solicitud (dd/mm/aaaa) / año de nacimiento
  • hacer click en CONSULTAR

Si ya eres alumno de BCNLIP

Para obtener nuestro certificado de aprovechamiento deberás realizar una prueba de nivel y haber asistido a un 80% de las clases. Te recordamos que, para obtener el Certificado de Aprovechamiento por el curso realizado, debes pedir hora con nuestro examinador para poder hacer el examen. Puede pedir hora por correo electrónico a info@bcnlip.com o directamente en la recepción. En la renovación de los cursos hacemos un descuento y la matrícula es gratis. Pregunta a nuestro equipo en recepción para más información.

Si vienes de otra escuela

Recuerda que tenemos precios especiales para los cursos de larga duración. Si la renovación es denegada, la escuela abonará todo el importe del curso, reteniendo la tasa de matrícula.

Solicitar información

Escríbenos por WhatsApp o por correo electrónico.